HACIENDO HORA CON EL GRUPO IX CICLO.......
lunes, 15 de noviembre de 2010
CHAMILIO VS MOODLE
CHAMILIO
Chamilo es un nuevo proyecto que opta por el código abierto de una manera radical. Su objetivo es hacerle llegar la mejor plataforma de e-learning y colaboración en el mundo del código abierto.
1. Creación de contenidos educativos.
2. Fácil instalación en soluciones de Web Hosting.
3. Seguimiento de los resultados de los usuarios, que permiten mejorar la metodología.
4. Interfaz limpia, dejando que el usuario se centre en el aprendizaje.
5. Canales de comunicación sincrona y asíncrona.
6. Muchas herramientas que permiten todos los tipos de aprendizaje (visual, auditiva, práctica, juegos serios)
7. Amplia gestión de documentos.
MOODLE
1. Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.
2. La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos.
3. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.
¿Qué modulos trabaja Moodle?
Chamilo es un nuevo proyecto que opta por el código abierto de una manera radical. Su objetivo es hacerle llegar la mejor plataforma de e-learning y colaboración en el mundo del código abierto.
1. Creación de contenidos educativos.
2. Fácil instalación en soluciones de Web Hosting.
3. Seguimiento de los resultados de los usuarios, que permiten mejorar la metodología.
4. Interfaz limpia, dejando que el usuario se centre en el aprendizaje.
5. Canales de comunicación sincrona y asíncrona.
6. Muchas herramientas que permiten todos los tipos de aprendizaje (visual, auditiva, práctica, juegos serios)
7. Amplia gestión de documentos.
MOODLE
1. Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.
2. La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos.
3. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.
¿Qué modulos trabaja Moodle?
- Módulo de Tareas
- Módulo de consulta
- Módulo foro
- Módulo diario
- Módulo Cuestionario
- Módulo recurso
- Módulo encuesta
- Módulo Wiki
Suscribirse a:
Entradas (Atom)